¿Quieres aumentar tu sueldo más de 50%? Busca trabajo en otra empresa.

En todos los años que tengo trabajando como programador o desarrollador de software, los mejores aumentos los he recibido cuando he cambiado de trabajo. Así es, y no me refiero a un cambio de posición en la misma empresa, me refiero a cambiar de empresa a una posición similar o mejor.

El problema con esperar un aumento de sueldo substancial en la misma empresa es que no es algo común. ¿Es posible? Claro que lo es, pero significaría un cambio drástico en tu posición para entrar a una categoría de sueldo diferente en la empresa.

En los últimos 20 años, cada cambio de trabajo con una empresa diferente ha significado un aumento de sueldo muy bueno. Por ejemplo, cuando obtuve mi segundo trabajo de programador, mi sueldo era aproximadamente $50K al año. Después de cambiar de empresa, en una posición similar mi sueldo aumento a aproximadamente $65K. Un par de meses después, y cansado de manejar por más de una hora de ida al trabajo y una hora de regreso, busque otro trabajo más cerca de casa y lo encontré. En este nuevo trabajo pude negociar un sueldo de $80K al año.

En el verano del 2005, pude lograr un aumento de sueldo de $30K, un aumento de sueldo de 60%, en solo 2 meses. Anterior a esto, mi aumento más grande había sido siempre de un 2-3% al año.

Durante 3 años, mi sueldo no cambio mucho, pero como me gustaba mucho mi trabajo, nunca me importo. Además, ganando $80K era todavía como un sueño para mí en esos años. Alrededor del 2008 perdí mi trabajo debido a varias cosas, pero principalmente, fue debido a la recesión que sufrimos en el 2008.

Para fines del 2009, y después de buscar un nuevo trabajo por fin encontré uno, un poco lejos de casa pero el sueldo era de $85K y sin pensarlo más, acepte la oferta. Después de unos meses, me ofrecieron otro trabajo que estaba más cerca de casa, tome la entrevista y acepte el trabajo con un sueldo de $90K.

Cuando estábamos a punto de entrar al año 2011, me contacto una empresa por medio de LinkedIn, era para trabajar en una empresa con oficinas en el centro de Austin, TX, una área en la que siempre había querido trabajar, y además me ofrecían acciones de la empresa ya que la empresa tenia planes de hacerse publica en los próximos meses.

En ese entonces, sabia que eran las acciones pero no tenia idea de cómo me beneficiarían, acepte el trabajo con un sueldo de $105K y las acciones. En ese entonces, recuerdo lo feliz que estaba de haber alcanzado un sueldo de seis figuras¡ Imaginate, solo 5 años atrás, ganaba solo la mitad por año. Lo que no sabia, es que una vez que la empresa se hiciera publica y las acciones obtuvieran un valor real, mi compensación por año seria mucho más de los $105K que me ofrecían de sueldo.

Pasaron unos años más, cuatro para ser exactos, y aun cuando este trabajo fue algo que disfrutaba mucho, ya necesitaba un cambio. Pase un par de meses pensando en cuál seria mi próximo trabajo, aplique para varias empresas, incluyendo unas muy grandes y reconocidas como Amazon y Microsoft. Obtuve entrevistas, vuelos y otros gastos pagados para ir a entrevistarme con Microsoft, pero no fue hasta después de un par de meses que me contactaron de una empresa localizada en Chicago. Esta empresa me ofrecía un trabajo remoto, un trabajo en donde yo estaría trabajando desde casa todo el tiempo. Acepte.

Hasta la fecha de hoy sigo trabajando en esta empresa, ya tengo un par de años aquí y he estado trabajando desde casa desde entonces. Esto me ha dado mucha flexibilidad a mi familia y a mí para viajar por el mundo. No les voy a compartir los detalles de mi sueldo pero como les digo, los mejores aumentos siempre han sido cuando cambio de trabajo.

He aprendido que trabajar en el mismo lugar tiene sus beneficios, pero también puede limitar tu habilidad de aumentar no solo tu sueldo, pero tu compensación en general. También, trabajar en un mismo lugar por mucho tiempo limita tu oportunidad de aprender, a menos que trabajes para una empresa en donde puedes cambiar de posición constantemente y avanzar en tu profesión.

En lo personal, trabajar de 3 a 5 años para una misma empresa es un buen tiempo para maximizar tu sueldo y aprender cosas nuevas. Después de este periodo, no es mala idea buscar por nuevas oportunidades. Claro, siempre existen excepciones y razones validas para quedarse en un trabajo. Pero si maximizar la cantidad de sueldo y aprendizaje es algo que te interesa, no te quedes en un mismo trabajo, pon ojo a las oportunidades que existen y trata de conseguir tu nuevo trabajo sin dejar el que tienes.

El dinero no lo es todo en la vida, creo que la mayoría de nosotros entendemos y aceptamos eso. Pero si eres joven y estas tratando de ascender en tu profesión, no tengas miedo al cambio, busca las mejores oportunidades para ti, y aprende a buscar trabajos que no solo te ofrecen buenos sueldos pero también otras cosas que a veces pueden tener más valor monetario, como las acciones, programas de retiro, entre otras cosas.

Feliz fin de semana.

Writer’s block influenced by bilingual ability. Really.

I can’t decide about writing my blog posts in Spanish or English, and it is blocking my ability to write. It is also affecting the development of an app since I can’t decide what language to use. I read in English, rationalize in Spanish, and then write in English for the most part.

Multilingual friends, has that ever happened to you? I know about writer’s block, but I haven’t heard anything yet about feeling blocked due to not knowing what language to use. Choosing a language for your writing is essential; it has many ramifications as it will affect who you reach and your target audience. For me, it is a constant tug of war between the two languages when it comes to writing.

When I started writing blog posts, I used English, and it was in part to help me get familiar with the language, to learn it better. It also made sense as all the learning and experience I was getting as a new software developer was from other blogs written in English.

I have some experience now and have more time and things to share with others, but I also feel the need to do it in my native language, Spanish. And so here I am, unable to make this decision. I’ve tried a couple of things, for example, I started a new blog in Spanish but after a little while it was just too much work. I have also tried writing posts written in both languages, and again, it is too much work; the phase is hard to sustain.

I need to get over it it is what I tell myself constantly. For now, I will continue to write in English since most of my audience are English speakers. Someone suggested the following idea:

What if you write a post in Spanish per N English posts?

I might just try that.

A todos los techies que hablan Espanol, si tienes preguntas por favor dejame saber, aqui estoy para ayudar en lo que pueda. Cheers.